7 Consejos para que tus hijos aprendan a Gestionar su Tiempo

A muchos nos preocupa que nuestros hijos no sepan organizarse, y que no sepan aprovechar su tiempo para cumplir con sus deberes, a la vez que tengan tiempo de ocio y disfrute. El sueño de todo padre o madre es que además, lo hagan de forma autónoma, porque a ninguno nos apetece ser la “agenda” de nuestros hijos.

Pero, ¿cómo lo conseguimos? En el post de hoy te damos 7 consejos útiles y prácticos para lograrlo. Te recomendamos comenzar con tu peque poco a poco, y aplicando criterio según su edad. Ten en cuenta que puedes hacer este trabajo con ellos a partir más o menos de los 7 años, ya que antes no están preparados para asimilar el concepto de tiempo, tal y como lo entendemos los adultos.

Aplícalo con cariño y sobre todo, con mucha, mucha paciencia.

1. Identificar las actividades a hacer

Antes de ponerse como caballo de carrera a hacer tareas sin más, enséñale a tu hijo o hija a que reflexione primero. Que pare, piense en las actividades o tareas que debe llevar a cabo, que identifique el tiempo que necesita para cada una, que identifique si alguna tiene una fecha concreta de entrega, que identifique cuáles son actividades obligadas y cuales opcionales y, finalmente, que identifique qué necesita para llevarlas a cabo.

2. Priorizar

¡No tenemos más que 2 manos y no podemos hacerlo todo a la vez! Enséñale a tu hijo o hija la diferencia entre urgente e importante. Invítale a que clasifique sus tareas según ese criterio y así poder priorizar qué hacer primero. Enséñale a que no pasa nada con descartar lo que no es ni urgente ni importante.

3. Simplifcar

A la hora de enfrentarse a una tarea larga y compleja, enséñale a dividirla en mini tareas fáciles y cortas. Cada mini tarea debe estar clara, y cada una debe tener instrucciones claras. ¡Como cuando montamos un lego!, que seguimos paso a paso las instrucciones.

4. Aplicar técnicas para ganar tiempo

Por ejemplo, si hay algo que se puede hacer en paralelo con otra cosa, como hacer una llamada a la abuela mientras se viene de camino a casa, ¡que lo haga!

Que identifique si hay “tiempos muertos” en alguna de sus jornadas y que pueda aprovechar. Por ejemplo si le queda un rato libre entre merendar y empezar una extraescolar, a lo mejor puede aprovechar de repasar lo aprendido ese día en lengua.

Otra forma de ganar tiempo es hacer algunas cosas más rápido de lo normal. Por ejemplo, salir por la mañana es más rápido si se tiene ya preparada la ropa que ponerse, lo mismo la mochila.

5. Montar un calendario, lista de actividades o agenda

Motívale a escribir las actividades por hacer en un calendario, agenda o lista de tareas. ¡Lo que más le guste!

Ten en cuenta que toda agenda debe contemplar espacios libres para imprevistos.

Otra cosa importante es ayudarle a identificar sus momentos de mayor concentración y programar para esos momentos, las tareas más difíciles. Te aseguro que el resultado será mejor que si las hace cuando esté más disperso.

6. Cumplir con el calendario o agenda

¡De nada sirve escribir lo que tenemos que hacer si luego no lo hacemos!

Anímale a que revise a diario lo que marca la agenda. A que al final de cada día, vuelva a agendar aquello que se quedó pendiente.

7. Mantener el foco

Para aprovechar al máximo nuestros momentos de trabajo, debemos estar concentrados. Para eso ayuda el preparar el espacio de trabajo, sin distracciones. La idea es poner la máxima atención en la tarea que se está llevando a cabo en ese momento. Es importante también tener en cuenta tiempos de descanso, para reponer energías.

Aunque planificar y organizarse parece tedioso, debemos explicar a los niños que es positivo porque si lo hacen, tendrán más tiempo para hacer lo que más les gusta. Disfrutarán de tranquilidad, menos agobio y la confortable satisfacción de cumplir.

Si te interesa este tema y quieres que tu hijo profundice en cuanto a la planificación y gestión de su tiempo, te recomendamos nuestro curso Gestión del Tiempo para niños. ¡Sin duda será un excelente complemento a los consejos que te hemos dado hoy!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *